Las empresas, junto con la revisión y endurecimiento de sus sistemas de protección, tienen que poner foco en concienciar a sus plantillas en la importancia de la ciberseguridad. Algo crucial para ser capaces de detectar y prevenir posibles amenazas.
Es de vital importancia que tus empleados tomen conciencia de los riesgos y amenazas a las que se exponen en el desarrollo diario de sus funciones y que interioricen buenas prácticas en materia de Ciberseguridad y Privacidad
Con nuestros kits de concienciación hacemos que el trabajador, usuario y consumidor sepa tratar este tipo de información de manera eficiente y, sobre todo, segura.
Aportamos un amplio conocimiento de la seguridad de la información, a través de píldoras formativas, cursos y formación.
Nuestras campañas de concienciación serán diseñadas a medida para cada cliente utilizando recursos educativos. Una de nuestras campañas más exitosas es:
12 meses más seguros
Consiste en una campaña que distribuye la seguridad a lo largo de los 12 meses del año en el que cada mes o cada 2 meses se trate un tema diferente.
La campaña está compuesta de diferentes recursos educativos y canales de distribución. A continuación mostraremos algunas temáticas que están dentro de nuestro programa:
El Servicio de Concienciación continuado ofrece la posibilidad de estar recibiendo formación online mediante nuestra plataforma de una manera cómoda y sencilla. También se irán actualizando los contenidos según lo considere la persona encargada de ofrecer el servicio de concienciación continuado.
Diseñamos una línea apropiada respecto a cada cliente según sus necesidades y la política de la empresa dentro de los servicios que ofrecemos, que son los siguientes:
Las píldoras formativas consisten en tratar temas concretos de ciberseguridad o protección de datos para que el alumno pueda elegir cual es la enseñanza que quiere recibir.
Éstas enseñanzas se han creado bajo unos estándares SCORM (conjunto de estándares que permite crear objetos pedagógicos).
¿Cómo están diseñadas estas píldoras?
Su diseño puede ser variado debido a que hay diferentes tipos de píldoras formativas.
Como hay varios tipos pondremos algunos ejemplos:
Este juego de preguntas tratará sobre la LOPD (Ley Orgánica de Protección de Datos) y se pondrán a prueba los conocimientos del alumno.
Ésta píldora formativa tratará sobre el phishing y como detectarlo, por ejemplo, se analizarán algunas páginas con phishing y otras en las que no para que se vea la diferencia.
Hay otros tipos de píldoras formativas que están orientadas a actividades interactivas en las que el usuario podrá adquirir mayores conocimientos y más extensamente dentro del tema que se esté desarrollando.
¿A quién van dirigidas estas píldoras?
A todas las personas que quieran recibir una formación. ¿A qué esperas para apuntarte?
Copyright © 2022 Dolbuck | Todos los derechos reservados | Aviso Legal | Política de privacidad